Cómo acceder a los fondos Next Generation EU para subvencionar proyectos de Digitalización de Procesos
La crisis originada por la COVID 19 ha planteado grandes y nuevos desafíos, a los que la Unión Europea ha dado respuesta mediante la creación del paquete de fondos Next Generation EU para la recuperación de los estados miembros. Uno de los pilares básicos de este paquete es la Transición Digital o la llamada Modernización y Digitalización del tejido Industrial y la PYME, ámbito al que se dedicarán 16.075 Millones de €.
Si tienes previsto proyectos de transformación Digital para el periodo 2022-2023, te contamos cómo acceder a estos fondos para poder financiarlos.
Agenda
- Introducción
- ¿Qué son los fondos Next Generation de la UE?
- Efectos para España y sus CCAA
- Canalización de los fondos en España
- Acceso a los fondos por parte de las empresas
- Pasos a dar para solicitar las ayudas
- ¿Cómo te puede ayudar Semantic Systems?
- Preguntas
|
El camino hacia la Transformación Digital
Debido a la situación en la que nos encontramos, provocada por la COVID-19, en las empresas surge la necesidad de contar con herramientas que permitan digitalizar y automatizar los procesos administrativos.
Descubre en esta webinar todo lo que necesitas saber para alcanzar la eficiencia en tus procesos de gestión administrativa.
repcon DPA
Suite de productos para la digitalización, gestión y automatización de procesos administrativos:
- Contribuye a la automatización de los procesos incrementando la productividad de los recursos internos y mejorando las relaciones con los clientes/proveedores
- Favorece la reducción de costes de almacenamiento a través de la digitalización de documentos (digitalización certificada homologada por la AEAT y Diputaciones Forales para Invoices)
- Permite una imagen fiel, clara y en tiempo real del estado de los procesos de negocio
- Mejora la calidad de la información mediante la extracción, validación y entrada de datos en el sistema de gestión
Beneficios repcon DPA
- Contribuye a la automatización de los procesos incrementando la productividad de los recursos internos y mejorando las relaciones con los clientes/ proveedores
- Favorece la reducción de costes de almacenamiento a través de la digitalización de documentos (digitalización certificada homologada por la AEAT y Diputaciones Forales para Invoices)Costes de suscripción simples con almacenamiento y retención ilimitados
- Permite una imagen fiel, clara y en tiempo real del estado de los procesos de negocio
- Mejora la calidad de la información mediante la extracción, validación y entrada de datos en el sistema de gestión
¡Descubre en este webinar cómo beneficiarte de las ayudas para proyectos de digitalización y da un paso más hacia la Transformación Digital!
|